Seguinos en las redes:

Sábado 03/05/2025
RADIO EN VIVO
Actualidad

20/03/2024

20 de marzo: Hoy comienza el otoño en Argentina

Este año, el equinoccio de otoño no coincidirá con el 21 de marzo, desviándose de la expectativa común

20 de marzo: Hoy comienza el otoño en Argentina

El equinoccio de otoño 2024 anuncia el cambio de estación y la despedida del verano. En ese instante, el día y la noche tienen la misma duración, aproximadamente 12 horas cada uno.

Cuando ocurre el equinoccio de otoño en un hemisferio, en el hemisferio opuesto sucede el equinoccio de primavera. En el caso del sur, se da entre el 20 y 21 de marzo.

¿Por qué se produce el equinoccio?

Se dan cuando el Sol incide de manera directa sobre la línea del ecuador. Como resultado, ambos hemisferios reciben la misma cantidad de luz, por lo tanto, la duración del día y la noche se iguala.

Con el inicio del otoño, los días tiene cada vez menos minutos de luz solar hasta llegar al solsticio de invierno, cuando se produce la noche más larga del año.

Durante este período, hay países que modifican sus horarios para aprovechar la luz disponible. Además, los días se vuelven cada vez más fríos, las hojas de los árboles se vuelven amarillas hasta caer y las condiciones climáticas presentan vientos y lluvias fuertes.

Mientras tanto, los animales aprovechan el otoño para recolectar alimentos y pasar el invierno. A la vez que las aves inician migran hacia regiones más cálidas.

¿Cuándo empieza el otoño en la Argentina?

El equinoccio de otoño 2024 en el hemisferio sur fue a las 00:06 (de Argentina) el miércoles 20 de marzo cuando el Sol se alinee con la línea del Ecuador.

¿Cómo será el pronóstico del tiempo para el otoño 2024 en Argentina?

Según el último informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que en las provincias de Buenos Aires y La Pampa que las temperaturas se mantengan dentro de los rangos habituales para la época del año.

Por otra parte, anticiparon temperaturas por encima de lo habitual en las regiones del NOA, Norte, Cuyo y sur de la Patagonia. Mientras que en las zonas del Litoral, Santa Fe, Córdoba y centro y norte de la Patagonia se espera una suba de los valores normales o ligeramente superiores.