Seguinos en las redes:

Miércoles 30/04/2025
RADIO EN VIVO
Argentina

17/07/2020

Recordamos a Juan Manuel Fangio a 25 años de su fallecimiento

El piloto argentino, falleció un 17 de julio de 1995, en Buenos Aires, Argentina. Lo recordamos por sus increíbles números conseguidos a su paso por la Fórmula 1.

Recordamos a Juan Manuel Fangio a 25 años de su fallecimiento

Juan Manuel Fangio pentacampeón mundial de Fórmula 1, es considerado uno de los mejores pilotos de la historia en esta disciplina, y por muchos expertos internacionales como el mejor piloto deportivo de todos los tiempos.

Fue campeón mundial en cinco oportunidades, incluyendo cuatro consecutivas (1954-1957). Es el único piloto de la historia de la F1 que fue campeón con 4 marcas distintas: Alfa Romeo, Maserati, Ferrari y Mercedes-Benz. Ganó 24 carreras de Fórmula 1 de las 51 que disputó consideradas hoy Carreras Oficiales teniendo aún hoy en día el promedio más alto de la historia de la F1. En 1957 ganó la carrera de Nürburgring, tras haber estado a 48 s del líder, faltando unas pocas vueltas para terminar la carrera.

Su marca de 5 títulos permaneció vigente hasta el año 2003 cuando fue superada por el piloto alemán Michael Schumacher. Sin embargo, su efectividad (carreras ganadas sobre partidas efectuadas) ostenta por lejos un récord casi imposible de igualar, con una efectividad del 47%, guarismo sin par hasta la fecha.

Quizás Juan Manuel Fangio sea más valorado por sus adversarios que por sus seguidores, ya que muchos de ellos, como Stirling Moss, se han referido a él como el mejor volante de todos los tiempos, no sólo por su faz deportiva, sino por su caballerosidad en la pista y en los boxes.

Es que Fangio daba también una gran importancia al trabajo en equipo, con sus mecánicos, él mismo un conocedor nato de la alta mecánica de aquellos bólidos, trabajaba de igual a igual con su equipo, y siempre dijo que sin los mecánicos poco se hubiese logrado. Su sencillez y al mismo tiempo su fría determinación en la competencia, hacía que en su persona conviviese un caballero y al mismo tiempo un temple invencible y a toda prueba en la carrera. Moss solía referirse a él como:"una furia fría, glacial"

Sus restos mortales descansan en el cementerio de su ciudad natal, Balcarce, en la provincia de Buenos Aires. Es en esta ciudad donde se encuentra el "Museo Deportivo Juan Manuel Fangio", fundado en noviembre de 1986, que conserva el patrimonio deportivo del piloto. Nunca se casó. Según una confesión hecha a un periodista, afirmó: "No tuve suerte con las mujeres, pero si tuve suerte al tener muchos amigos". También se le atribuye la frase: "Yo pude haber ganado una fortuna pero… ¿para qué?. La amistad es la verdadera fortuna que un hombre puede tener".

Por Ley Nro. 25076 del Ministerio del Interior, se conmemora el Día Nacional del Automovilismo Deportivo en homenaje al quíntuple Campeón Mundial de Fórmula Uno Internacional Juan Manuel Fangio, en el aniversario de su muerte.