13/03/2025
Con cuatro décadas de carrera en su haber y cerca de 30 discos, Fito se consolidó como uno de los máximos exponentes del rock y el pop en Argentina, trascendiendo fronteras con su música y explorando también facetas como cineasta, guionista y novelista
El 13 de marzo, el mundo de la música celebra el natalicio de Fito Páez, uno de los artistas más influyentes y queridos del rock argentino y latinoamericano.
Rodolfo Páez, nacido en Rosario en 1963, cumple 62 años consagrado como un ícono musical, con una trayectoria de más de cuatro décadas y una obra prolífica que abarca casi 30 álbumes de estudio, además de incursiones en el cine, la literatura y la dirección cinematográfica.
Integrante de la Trova Rosarina, Fito Páez se ganó el apodo de "El Trovador del rock argentino". Y se consolidó como un referente indiscutible de la música en español.
Su obra musical comprende 28 álbumes de estudio, 1 maxisencillo, 4 álbumes en directo, 3 DVD, 12 álbumes recopilatorios y numerosas colaboraciones.
De la trova rosarina al éxito internacional en los 90
Los inicios de Fito Páez estuvieron marcados por una etapa contracultural que captó la atención de la crítica especializada. Sin embargo, fue a principios de los años 90 cuando alcanzó la masividad y la proyección internacional que lo catapultaron a la fama.
El lanzamiento de álbumes como El amor después del amor (1992) y Circo Beat (1994) marcaron un punto de inflexión en su carrera, convirtiéndose en éxitos comerciales arrolladores.
Solo El amor después del amor superó el millón de copias vendidas, transformándose en un ícono del cancionero popular latinoamericano.
Estos trabajos consolidaron a Fito Páez como un artista de masas, sin perder la esencia creativa y la calidad musical que lo caracterizaban.