Seguinos en las redes:

Sábado 05/04/2025
X
RADIO EN VIVO
Mundo

21/03/2025

Trump revocará el estatus legal de 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en EEUU

La medida entrará en vigor el 24 de abril y podría incrementar las deportaciones masivas

El gobierno del presidente Donald Trump revocará el estatus legal temporal de 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en Estados Unidos, según un aviso del Registro Federal el viernes, en un nuevo capítulo de su campaña de mano dura contra la inmigración.

La medida entrará en vigor el 24 de abril.

La medida acorta un “parole” de dos años concedido a los migrantes bajo el mandato de Joe Biden, que les permitía entrar en el país por vía aérea si tenían patrocinadores estadounidenses.

Donald Trump tomó medidas para intensificar la aplicación de la ley de inmigración después de asumir el cargo, incluyendo un impulso para deportar a un número récord de inmigrantes ilegales en los EEUU. Ha argumentado que los programas de libertad condicional de entrada legal puestos en marcha bajo su predecesor demócrata sobrepasaron los límites de la ley federal y pidió su terminación en una orden ejecutiva del 20 de enero.

Trump dijo el 6 de marzo que decidiría “muy pronto” si retiraba el estatus de parole a unos 240.000 ucranianos que huyeron a EEUU durante el conflicto con Rusia. Las declaraciones de Trump se produjeron en respuesta a un informe de Reuters que afirmaba que su administración planeaba revocar el estatus de los ucranianos tan pronto como en abril.

Biden lanzó un programa de entrada en libertad condicional para venezolanos en 2022 y lo amplió a cubanos, haitianos y nicaragüenses en 2023 mientras su administración lidiaba con altos niveles de inmigración ilegal de esas nacionalidades. Las relaciones diplomáticas y políticas entre los cuatro países y Estados Unidos han sido tensas.

Las nuevas vías legales se produjeron mientras Biden intentaba tomar medidas drásticas contra los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México.

La decisión de la administración Trump de quitar el estatus legal a medio millón de migrantes podría hacer que muchos sean vulnerables a la deportación si deciden permanecer en EEUU. Sigue sin estar claro cuántos de los que entraron en EEUU en libertad condicional tienen ahora otra forma de protección o estatus legal.