26/03/2025
Son datos de la encuesta que mensualmente realiza la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella. Igualmente quedó por encima de los registros que tuvieron en el mismo período las gestiones de Mauricio Macri y de Alberto Fernández
En el mes de marzo, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de Javier Milei que elabora la Universidad Torcuato Di Tella sufrió una baja del 5,4% respecto del mes anterior. “El ICG de marzo resultó de 2,42 puntos. En términos interanuales, el índice tuvo una variación negativa del -5,5%. El nivel de confianza actual es 4,5% mayor al de la medición de marzo 2017, durante el segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y 35,7% mayor al de la medición de marzo 2021, durante la gestión de Alberto Fernández”, según se informó desde la casa de altos estudios.
La variación del Indice respecto de febrero fue positiva en solamente uno de sus cinco componentes: la Preocupación por el interés general (2,16 puntos, 11,1%). Por otra parte, la variación del ICG respecto de febrero fue negativa en: la Capacidad para resolver los problemas del país (2,85 puntos, -5,5%); en la Honestidad de los funcionarios (2,62 puntos, -5,4%); la Eficiencia en la administración del gasto público (2,36 puntos, -11,1%); y, por último, en la Evaluación general del gobierno (2,13 puntos, -12,2%).
El sondeo se efectúa desde noviembre de 2001 a través de la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella.