28/03/2025
El candidato porteño libertario permanencerá hasta diciembre a cargo de la Vocería Presidencial. Seguirán sus conferencias de prensa y todavía no definirán a su sucesor. Desde la CC le exigieron la renuncia. “El Gobierno está acostumbrado a confundir lo público con lo privado”, dijo Paula Oliveto
Una de las principales dudas que surgieron anoche en el Gobierno, cuando se confirmó que el vocero presidencial Manuel Adorni será candidato en las legislativas de la Ciudad, giraba en torno al tiempo que podría permanecer en ese cargo que, después de todo, le dio la visibilidad que lo llevó a la cabeza de la nómina. Y si bien en la Casa Rosada, en un comienzo, jugaron al misterio, esta mañana confirmaron que seguirá al frente de la Vocería hasta diciembre, cuando asumiría su banca como legislador porteño.
Muy cercano a Karina Milei, Adorni trabajó como periodista en distintos medios hasta que asumió como funcionario nacional, pero se hizo masivamente conocido en las ruedas de prensa que suele brindar cada semana -aunque con variaciones y algunas largas interrupciones, según la coyuntura- desde Balcarce 50.
Su plan es mantenerse en ese visible rol durante la campaña del próximo mes y medio, e inclusive después del 18 de mayo -fecha de las elecciones-. Debería asumir el 10 de diciembre -en su entorno aseguran que no tiene planes de ser candidato testimonial-, y sólo entonces renunciaría a su lugar. En su entorno aseguraron que no tiene planeado ser candidato testimonial y que está decidido a asumir su banca, a pesar de los rumores.
Hoy estuvo reunido con Santiago Caputo y Karina Milei -que cumplía años, aunque aseguran que no hubo festejo-, y con Pilar Ramírez, legisladora porteña y jefa de campaña de LLA en CABA. También, con el tercero de la lista, Nicolás Pakgojz, titular de AABBE.