Seguinos en las redes:

Jueves 03/04/2025
RADIO EN VIVO
Política

30/03/2025

La condena de CFK llega a la Corte Suprema y se abre la etapa final del caso

Su defensa y la Fiscalía harán mañana sus presentaciones en el máximo tribunal. La ex presidenta pedirá su absolución y el fiscal, que la pena se eleve a 12 años por asociación ilícita

La condena de CFK llega a la Corte Suprema y se abre la etapa final del caso

La condena de la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner llegará mañana a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Su defensa presentará el recurso de queja en el que pedirá su absolución. También lo hará la Fiscalía que, por el contrario, reclamará que la condena pase de seis a 12 años de prisión por asociación ilícita. Y así, el expediente entrará en la última etapa, en la que se definirá, entre otros temas, si la ex mandataria irá presa. Pero alrededor del caso hay varios interrogantes que hoy no tienen respuesta.

El plazo para que todas las partes presenten sus apelaciones vence el martes a las 9.30. La defensa de Cristina Kirchner, a cargo de Alberto Beraldi, y el fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal Mario Villar lo harán mañana. Otras ya lo presentaron, como las defensas del ex secretario de Obras Públicas José López, del ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti y del ex funcionario de Vialidad de Santa Cruz Raúl Pavesi. Los tres también condenados.

Lo que las partes hicieron y harán es llevar a la Corte Suprema el fallo de la Cámara de Casación que ratificó las condenas y absoluciones que el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py dictó en diciembre de 2022. Primero presentaron un recurso extraordinario que Casación rechazó. Ante eso les queda la instancia del recurso de queja. Con eso irán directamente al máximo tribunal.

Si hubo especulaciones la semana pasada de que Cristina Kirchner podría no presentarlo como una estrategia política de victimización y así ya quedar presa, eso quedó descartado cuando el martes Beraldi presentó un escrito en el tribunal en el que adelantó: “Habremos de acudir en queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.