Seguinos en las redes:

Miércoles 30/04/2025
RADIO EN VIVO
Actualidad

14/02/2020

Las dos escuelas del Penal de Villa Urquiza fueron recorridas por la ministra Marcela Losardo

La funcionaria nacional, estuvo acompañada por el ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer, quien remarcó: "Este es el camino: cumplir la ley, hacer justicia pero hacerla a través de la educación”.

Las dos escuelas del Penal de Villa Urquiza fueron recorridas por la ministra Marcela Losardo

Durante la jornada del día jueves y en el marco del “Primer Consejo de Seguridad Interior”, el ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer, acompañó a las ministras de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Marcela Losardo; y de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, a un recorrido por el Penal de Villa Urquiza.

Allí fueron recibidos por Félix Concha, director General de Institutos Penales, con quien recorrieron las instalaciones de dos escuelas que están prontas a ser inauguradas: una con infraestructura para la terminalidad educativa, y otra preparada para talleres de formación profesional.

Las escuelas contarán con ocho aulas cada una, biblioteca, laboratorio, sala de computación, aulas taller, núcleo sanitario, administración y galería. Además habrá playón para practicar deportes y un patio de esparcimiento.

“En la Argentina y en Tucumán se está volviendo a cumplir la ley que es garantizar los derechos de las personas. Un derecho inalienable es la educación. Recorrimos un avance fundamental que son las dos nuevas escuelas. Este es el camino: cumplir la ley, hacer justicia pero hacerla a través de la educación”, dijo Lichtmajer.

“He podido ver como la gente puede hacer sus trabajos, sus actividades. Quiero agradecer que tuve la posibilidad de venir y que dentro de lo que se puede se van haciendo cosas para mejorarlas y que los detenidos estén mejor”, comentó Losardo por su parte.

Félix Concha, en tanto, señaló: “La ministra ha destacado los trabajos que se vienen realizando para darle contención, educación y seguridad al personal en contexto de encierro, se han visitado de aulas de reciente construcción donde funcionara la educación primaria, secundaria y talleres como así también ha visto diferentes trabajos que han realizado los internos en las distintas unidades donde se destaca lo que hacen en la unidad número 5 con impronta ecológica donde se trabaja con producción y en embellecer el paisaje que es lo que nos está faltando. Además, se trabajará con personal idóneo que luego será certificado y la preparación estará a cargo de profesionales de dicha actividad”.