31/03/2025
En un comunicado la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) anunció que, ante el pedido de los usuarios, se permitirá la recarga de la tarjeta Ciudadana para todas las líneas durante todo el mes de abril
Ante la posibilidad de que el plástico pueda seguir funcionando en el servicio interurbano, desde AETAT informaron que los usuarios tienen la posibilidad de cargar crédito por un mes más.
En un comunicado la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) anunció que, ante el pedido de los usuarios, se permitirá la recarga de la tarjeta Ciudadana para todas las líneas durante todo el mes de abril.
Sucede que el plazo dispuesto para la carga del plástico, que será reemplazado por la tarjeta SUBE en la Capital, vencía este lunes, y el período de adaptación entre ambos sistemas era más corto. Aquel tiempo se extendió por un mes más: los usuarios tendrán hasta el 30 de abril para poder cargar y utilizar la Ciudadana.
Entonces, los nuevos plazos quedan de la siguiente manera: para el sector urbano (líneas 1 a 19), los viajes se podrán abonar con la Ciudadana hasta el 30 de abril, ya que a partir del 1 de mayo se lo deberá cubrir con la tarjeta SUBE. Por su parte, en el área metropolitana provincial (líneas 100 a142, se podrá pagar el viaje como se viene haciendo, es decir, con tarjeta Metropolitana, Independencia y Ciudadana por tiempo indeterminado.
“Se valora la predisposición, en beneficio de los usuarios, ante el pedido que los empresarios hicimos a la intendenta, para alargar el período de recarga de la tarjeta Ciudadana”, resaltó Jorge Berretta.
Sin tarjeta
Benjamín Nieva, titular de la Secretaría de Movilidad Urbana, anunció que ya está disponible la opción para pagar los viajes en colectivo por medio de celulares que utilicen sistema operativo Android. Esto permitirá “olvidarse” de la tarjeta física. Con SUBE Digital, los usuarios podrán realizar pagos directamente desde su dispositivo móvil, mejorando la experiencia de viaje. Los nuevos medios de pago ya están disponibles en algunas ciudades de Argentina, como Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y está previsto habilitarlos próximamente en la Capital.