Seguinos en las redes:

Miércoles 09/04/2025
X
RADIO EN VIVO
Tucumán

03/04/2025

“Acompañamos el esfuerzo y el sacrificio de los productores”

Durante los días que dure la muestra, y en fechas posteriores, habrá alícuota cero para el impuesto de Sellos e Ingresos Brutos para la compra y venta de maquinaria agrícola

Con el objetivo de acompañar a la producción local, el gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este jueves al mediodía de la octava edición de la Expo Apronor (Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte), realizada en La Ramada de Abajo los días 3, 4 y 5 de abril.

La Apronor es una asociación civil sin fines de lucro de productores agrícolas y ganaderos del norte argentino. Fue constituida el 10 de noviembre de 2015 y, actualmente, está integrada por 160 socios de las provincias de Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Catamarca. En ese marco, la Expo Apronor se ha consolidado como una vidriera tecnológica del sector agropecuario, contando con la participación de múltiples empresas que representan a más de 500 marcas.

Estuvieron presentes el director de Agricultura de la Nación, Jorge Gambale; el diputado nacional, Agustín Fernández; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el presidente de la Apronor, Hugo Meloni; el secretario de Producción de la Provincia, Eduardo Castro; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón.

También participaron el director de Unidades Especiales de la Policía de Tucumán, comisario general Fabio Ferreyra; el administrador general del Ente de Infraestructura Comunitaria, Armando Cortalezzi; el comisionado comunal de La Ramada, Camilo Isa Morhell; el comisionado comunal de La Florida, Arturo Soria; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Martín Lazarte; el director de Agricultura de la Provincia, Gustavo Páez Márquez.

“Como Gobierno de la Provincia vinimos a acompañar este gran esfuerzo que hace Apronor. Cada año, esta muestra es más grande gracias a los expositores que traen la última tecnología para que los agricultores del norte argentino tengan acceso a las mejores herramientas para ser más competitivos”, destacó Jaldo.

El Gobernador explicó, en ese sentido, que Tucumán compite con los países más desarrollados del mundo en materia de producción como, por ejemplo, con la exportación de arándanos que se comercializan a Estados Unidos o con los limones que llegan a Rusia. “Necesitamos incorporar tecnología para bajar costos y ser eficientes; producir en cantidad y calidad”, celebró el Mandatario.

“Acompañamos el esfuerzo y el sacrificio de los productores, y como Gobernador he venido a asumir el compromiso de trabajar juntos en los temas que los productores consideren tratar con el Gobierno de la Provincia y consolidar lo que está bien”, dijo.